MORASHÁ [מוֹרָשָׁה] > Herencia

Significado:

La palabra Morashá proviene de la raíz hebrea ירש (yarash), que significa heredar o poseer. Morashá se traduce como herencia, pero su sentido va más allá de una simple posesión material. En la cultura hebrea, esta palabra expresa una transmisión sagrada, algo que se recibe con responsabilidad y se preserva para las generaciones futuras. La Morashá no es sólo un regalo, sino un legado espiritual que implica compromiso, fidelidad y obediencia.

Sinónimos:

  • Herencia
  • Legado
  • Posesión perpetua
  • Patrimonio espiritual
  • Transmisión sagrada

“Y Él les dio sus leyes y les enseñó sus estatutos; y les dio en herencia (morashá) la tierra que juró dar a sus padres.”
Shemot (Éxodo) 6:8

Importancia espiritual:

Morashá representa la herencia divina que Elohim entrega a Su pueblo: Su Toráh, Su presencia y Su promesa de redención. Esta herencia no se limita a la tierra física, sino que abarca la relación viva con el Eterno, basada en Su palabra eterna. Yeshúa vino a renovar esta Morashá, invitando a todos los creyentes —tanto de Israel como de las naciones— a ser coherederos del Reino a través de la obediencia y la fe. La verdadera herencia del creyente no es temporal, sino espiritual: vivir conforme a la Toráh y reflejar la justicia de Elohim en el mundo.

Oración sugerida:

“Eterno, gracias por la Morashá que me has entregado en Tu Toráh y en la vida de Yeshúa. Enséñame a guardar fielmente Tu herencia, a vivir con gratitud y a transmitir Tu verdad a las generaciones futuras. Amén.”