Introducción
La división del Reino de Israel es uno de los eventos más impactantes de la historia bíblica. Ocurrió después de la muerte del rey Salomón y marcó el inicio de una era de conflictos, idolatría y advertencias proféticas. Comprender por qué se dividió el reino y quiénes gobernaron después, nos ayuda a entender no solo el contexto histórico de la Biblia, sino también el plan profético de YHWH para Su pueblo.
En este artículo, exploraremos las causas espirituales y políticas que llevaron a la separación, las diferencias entre los reinos del norte (Israel) y del sur (Judá), y la lista completa y cronológica de sus respectivos reyes.
¿Por qué se dividió el Reino de Israel?
El reino fue unificado por tres reyes: Saúl, David y Salomón, quienes gobernaron sobre las 12 tribus de Israel. Sin embargo, tras la muerte de Salomón, su hijo Roboam asumió el trono, pero cometió un grave error de liderazgo.
El pueblo, liderado por Jeroboam, pidió a Roboam que aliviara los altos impuestos y cargas impuestas por Salomón. Roboam, en vez de escuchar el consejo de los ancianos, optó por seguir el consejo de los jóvenes y respondió con dureza: “Mi padre os castigó con azotes, pero yo os castigaré con escorpiones” (1 Reyes 12:14). Esta decisión provocó la rebelión de diez tribus del norte, que proclamaron a Jeroboam como su rey.
Así se dividió el reino:
- Reino del Norte (Israel): 10 tribus bajo Jeroboam.
- Reino del Sur (Judá): Judá y Benjamín bajo Roboam, con Jerusalén como capital.
La división no fue solo política, sino profundamente espiritual. Jeroboam introdujo la idolatría en el norte (1 Reyes 12:28-30), y aunque Judá tuvo reyes piadosos, también cayó repetidamente en el pecado.
Reyes del Reino de Israel (Reino del Norte)
Capitales: inicialmente Siquem, luego Tirsá y finalmente Samaria.
Tribus que lo conformaban: 10 tribus del norte (excluyendo Judá y Benjamín).
Duración aproximada: 931 a.C. – 722 a.C. (conquista asiria).
# | Nombre del rey | Reinado aproximado | Comentario relevante |
---|---|---|---|
1 | Jeroboam I hijo de Nabat | 931–910 a.C. | Primer rey del norte. Introdujo la idolatría (becerros de oro en Dan y Betel). |
2 | Nadab hijo de Jeroboam | 910–909 a.C. | Asesinado por Baasa. |
3 | Baasa hijo de Ahías | 909–886 a.C. | Continuó en los caminos de Jeroboam. |
4 | Elá hijo de Baasa | 886–885 a.C. | Asesinado por Zimri. |
5 | Zimri | 885 a.C. (7 días) | Reinó solo una semana antes de suicidarse. |
6 | Omrí | 885–874 a.C. | Fundó la ciudad de Samaria como nueva capital. Padre de Acab. |
7 | Acab hijo de Omrí | 874–853 a.C. | Casado con Jezabel. Introdujo el culto a Baal. Enfrentó al profeta Elías. |
8 | Ocozías hijo de Acab | 853–852 a.C. | Murió por una caída. Consultó a dioses falsos. |
9 | Joram (Jehoram) hijo de Acab | 852–841 a.C. | Último de la dinastía de Omrí. Fue asesinado por Jehú. |
10 | Jehú | 841–814 a.C. | Ungido por Eliseo. Eliminó a la casa de Acab y el culto a Baal, pero mantuvo el pecado de Jeroboam. |
11 | Joacaz hijo de Jehú | 814–798 a.C. | Israel oprimido por Siria. |
12 | Joás (Jehoás) hijo de Joacaz | 798–782 a.C. | Derrotó a Amasías de Judá. |
13 | Jeroboam II hijo de Joás | 782–753 a.C. | Restauró las fronteras de Israel. Prosperidad política. |
14 | Zacarías hijo de Jeroboam II | 753 a.C. (6 meses) | Último de la dinastía de Jehú. |
15 | Salum hijo de Jabes | 752 a.C. (1 mes) | Usurpador, asesinado por Menahem. |
16 | Menahem hijo de Gadí | 752–742 a.C. | Gobernó con crueldad. Pagó tributo a Asiria. |
17 | Pekaías hijo de Menahem | 742–740 a.C. | Asesinado por su capitán, Peka. |
18 | Peka hijo de Remalías | 740–732 a.C. | Asesinado por Oseas. Aliado a Siria contra Judá. |
19 | Oseas hijo de Elá | 732–722 a.C. | Último rey de Israel. Fue derrotado y llevado cautivo por Asiria. Fin del reino del norte. |
Fin del Reino del Norte (Israel)
En 722 a.C., el Imperio Asirio conquistó Samaria, llevando al exilio a las diez tribus del norte. Este evento marcó el fin del Reino de Israel como entidad política y espiritual, dando lugar a las conocidas como “diez tribus perdidas de Israel.”
Reyes del Reino de Judá (Reino del Sur)
Capital: Jerusalén
Tribus: Judá y Benjamín (más los levitas que permanecieron fieles a YHWH)
Duración aproximada: 931 a.C. – 586 a.C.
# | Nombre del Rey | Reinado aproximado | Comentario relevante |
---|---|---|---|
1 | Roboam hijo de Salomón | 931–913 a.C. | Primer rey del sur. Por su dureza, se dividió el reino. |
2 | Abías (Abiam) | 913–911 a.C. | Reinó solo 3 años. Guerra contra Jeroboam. |
3 | Asa | 911–870 a.C. | Bueno ante YHWH. Reformador, quitó ídolos y promovió la obediencia. |
4 | Josafat (Jehoshafat) | 870–848 a.C. | Alianza con Acab. Estableció jueces. Fomentó enseñanza de la Toráh. |
5 | Joram (Jehoram) | 848–841 a.C. | Casado con la hija de Acab. Caminó en maldad. |
6 | Ocozías hijo de Joram | 841 a.C. (1 año) | Influenciado por su madre Atalía. |
7 | Atalía (usurpadora) | 841–835 a.C. | Única mujer que reinó. Mandó matar a la descendencia real. Idolatría total. |
8 | Joás (Jehoás) | 835–796 a.C. | Comenzó a reinar niño. Restauró el templo, pero luego se desvió. |
9 | Amasías hijo de Joás | 796–767 a.C. | Al principio obediente, pero luego idolatra. Derrotado por Israel. |
10 | Azarías (Uzías) | 767–740 a.C. | Prosperó, pero pecó al querer hacer función sacerdotal. Leproso. |
11 | Jotam hijo de Uzías | 740–732 a.C. | Gobernó bien. Fue fuerte y obediente. |
12 | Acaz hijo de Jotam | 732–716 a.C. | Uno de los más perversos. Cerró el templo y ofreció a su hijo en fuego. |
13 | Ezequías (Jezekías) | 716–687 a.C. | Reformador. Confió en YHWH. Fue sanado milagrosamente. |
14 | Manasés hijo de Ezequías | 687–643 a.C. | Reinó más tiempo. Extremadamente idólatra, pero se arrepintió al final. |
15 | Amón hijo de Manasés | 643–641 a.C. | Malvado. Asesinado por sus siervos. |
16 | Josías hijo de Amón | 641–609 a.C. | Gran reformador. Halló el rollo de la Toráh. Celebró Pesaj como nunca antes. |
17 | Joacaz (Salum) | 609 a.C. (3 meses) | Depuesto por faraón Necao. |
18 | Joacim (Eliaquim) | 609–598 a.C. | Subió por Egipto. Muy impío. |
19 | **Joaquín (Jeconías, Conías) | 598–597 a.C. | Reinó 3 meses. Llevado cautivo por Nabucodonosor. |
20 | Sedequías (Matanías) | 597–586 a.C. | Último rey de Judá. Rebelde ante Babilonia. Jerusalén fue destruida. |
Fin del Reino de Judá
En el 586 a.C., bajo el rey Sedequías, el Imperio Babilónico destruyó Jerusalén y el Templo, llevando a cabo el exilio del pueblo de Judá. Fue el cumplimiento de las advertencias dadas por los profetas por la desobediencia del pueblo.
Conclusión: un reino dividido, un plan eterno
La división del reino de Israel no fue solo política, sino una consecuencia del alejamiento del pueblo de los caminos de YHWH. Sin embargo, incluso en medio del juicio, los profetas anunciaron que vendría un tiempo de restauración y unidad. En la misión de Yeshúa el Mesías, se abre la esperanza del reino unificado bajo el pacto renovado.
La historia de los reyes de Judá e Israel no es solo un registro cronológico, sino una advertencia y una promesa para todos los creyentes: si caminamos en fidelidad, YHWH nos bendecirá; si nos apartamos, Él corregirá con amor.
¿Te gustaría aprender más sobre la restauración del Reino de Israel?
Explora más estudios sobre las raíces hebreas de la fe y el plan de redención en nuestra sección de enseñanzas.