BADAD [בָּדָד] > Solo

Significado literal de Badad: solo, apartado, en aislamiento.

Sinónimos

  • Soledad
  • Aislamiento
  • Separado
  • En retiro

“Todo el tiempo que la llaga estuviere en él, será inmundo; habitará solo (badad); fuera del campamento será su morada.”
Levítico 13:46

Importancia espiritual:

En la Toráh, badad describe el estado de aislamiento del metzorá (leproso) como parte de un proceso de purificación y restauración comunitaria. No es una soledad sin sentido, sino un tiempo pedagógico donde el individuo es confrontado con su condición para luego ser reintegrado bajo los parámetros de santidad de YHWH.

Yeshúa, aunque sin pecado, se retiraba a lugares solitarios para orar (Lucas 5:16) y sufrió “fuera del campamento” (Hebreos 13:12-13), asumiendo el oprobio para restaurarnos. Así, badad nos recuerda que a veces el Eterno usa la soledad —no como castigo final— sino como camino de corrección, intimidad, dependencia y preparación para volver a la comunidad en santidad.

Oración sugerida:

“Padre Eterno, enséñame el propósito de los tiempos de badad. Que la soledad no me aparte de Ti, sino que me acerque más a Tu presencia, me purifique y me prepare para servir a Tu pueblo con un corazón restaurado, siguiendo el ejemplo de Yeshúa. Amén.”