Hamatzot es la forma plural de “jametz” (חָמֵץ), que significa “levadura” o “fermento”. En la Torá, hamatzot hace referencia específicamente a los alimentos fermentados que deben ser eliminados durante los siete días de la Fiesta de los Panes sin Levadura, inmediatamente después de Pesaj. Sin embargo, en algunos contextos también se relaciona con lo contrario: el pan sin levadura (matzá), como símbolo de pureza y separación del pecado.
Sinónimos o términos relacionados:
- Levadura
- Fermento
- Jametz (חָמֵץ)
- Matzá (pan sin levadura)
- Pan de aflicción
“Siete días comerás panes sin levadura; y en el séptimo día será fiesta para YHWH. Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas…”
— Éxodo 12:15-19
Importancia espiritual:
Espiritualmente, hamatzot representa aquello que “hincha” o “corrompe”, como el orgullo, la hipocresía o el pecado oculto. Durante la festividad, el mandamiento de eliminar todo jametz de nuestras casas simboliza la necesidad de purificarnos internamente, despojándonos de todo lo que nos aleja del Creador. Este acto físico conlleva una profunda enseñanza espiritual de limpieza, humildad y renovación.