Hebrón (חֶבְרוֹן) proviene de la raíz hebrea חבר (javar), que significa unirse, estar unido, estar en comunión o alianza. Por tanto, el nombre Hebrón puede traducirse como “comunión“, “amistad” o “alianza“.
Sinónimos espirituales:
- Comunión
- Amistad
- Alianza
- Unidad
- Lugar sagrado
“Abram mudó su tienda, y vino y habitó en el encinar de Mamré, que está en Hebrón, y edificó allí altar a YHWH.”
– Génesis 13:18
Este versículo destaca a Hebrón como un lugar de encuentro y adoración al Padre Eterno.
Importancia espiritual:
Hebrón es uno de los lugares más antiguos y significativos en la narrativa bíblica. Fue donde Abraham vivió, edificó un altar y se relacionó directamente con YHWH. Además, allí fue enterrado junto a Sara en la Cueva de Majpelá.
Espiritualmente, Hebrón representa un lugar de pacto, comunión profunda con el Eterno y legado de fe. También fue una de las ciudades de refugio en tiempos de Josué, lo que añade una dimensión de justicia, misericordia y protección.