Significado:
La palabra Konanejá proviene de la raíz hebrea כּוּן (kun), que significa establecer, afirmar, preparar o fundar. En este contexto, Konanejá se traduce como Aquel que te estableció, refiriéndose a Elohim como el fundamento sólido sobre el cual se sostiene la vida de Su pueblo. Esta palabra expresa estabilidad, propósito y dirección divina, mostrando que no existimos por casualidad, sino que hemos sido cuidadosamente preparados y afirmados por el Eterno.
Sinónimos:
- Fundador
- Establecedor
- Sustentador
- Cimentador
- Confirmador
“¿No es Él tu Padre que te creó? Él te hizo y te estableció (konanejá).”
— Devarim (Deuteronomio) 32:6
Importancia espiritual:
Konanejá revela la obra continua de Elohim en la formación espiritual y moral de Su pueblo. En la Toráh, Él establece principios eternos que sirven como cimiento de nuestra vida. Yeshúa, al cumplir la Toráh, se convierte en el ejemplo perfecto del hombre afirmado en la voluntad del Padre, aquel que no se mueve ante la adversidad porque su vida está fundada sobre la roca. Reconocer a Elohim como Konanejá es aceptar Su autoridad para dirigir, corregir y fortalecer nuestra senda, permitiendo que nuestras decisiones estén guiadas por la sabiduría divina y no por la inestabilidad del mundo.
Oración sugerida:
“Eterno Konanejá, gracias por ser mi fundamento firme. Establece mi corazón en Tu Toráh y afirma mis pasos en el ejemplo de Yeshúa, para que mi vida glorifique Tu nombre. Amén.”
