PESAJ [פֶּסַח] > Pasar por alto

Pesaj (פֶּסַח) significa literalmente “pasar por alto” o “saltar”, y se refiere a la festividad conocida en español como Pascua. Esta palabra tiene su origen en el relato del Éxodo, cuando el Eterno “pasó por alto” las casas de los hijos de Israel marcadas con la sangre del cordero, librándolos de la última plaga en Egipto.

Sinónimos o términos relacionados:

  • Pascua
  • Fiesta de la libertad
  • Cordero pascual
  • Redención
  • Liberación

“Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para YHWH durante vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis.”
— Éxodo 12:14

Importancia espiritual:

Pesaj es una de las fiestas más significativas en la fe hebrea, pues marca el comienzo de la redención del pueblo de Israel y simboliza la liberación del pecado y la esclavitud. En el contexto del Brit Hadashá (Nuevo Pacto), Pesaj adquiere una dimensión profunda con la figura de Yeshúa como el Cordero perfecto que fue entregado por amor, renovando el pacto con Su sangre. Esta fiesta nos recuerda que la salvación y la libertad sólo vienen del Eterno y nos invita a caminar en obediencia y pureza, tal como Él lo instruyó.