TANAJ es un acrónimo que representa las tres principales divisiones del Antiguo Testamento en la Biblia hebrea:
- T: Toráh (תּוֹרָה) – Instrucción o Ley
- N: Nevi’im (נְבִיאִים) – Profetas
- K: Ketuvim (כְּתוּבִים) – Escritos
El acrónimo en hebreo se escribe como תַּנַ״ךְ (Tanaj, con comillas para señalar el acrónimo), y forma el conjunto de textos sagrados fundamentales del judaísmo y del trasfondo de las Escrituras para el creyente mesiánico.
Sinónimos o términos relacionados:
- Escrituras Hebreas
- Biblia Hebrea
- Antiguo Testamento
- Escritura sagrada del pueblo de Israel
“Estas son las palabras que os hablé estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la Toráh de Moisés, en los Nevi’im y en los Ketuvim.”
– Lucas 24:44 (Palabras de Yeshúa)
(Este versículo menciona explícitamente las tres secciones del TANAJ.)
Importancia espiritual:
El TANAJ es la base de toda la revelación bíblica. Contiene la historia de la creación, los pactos del Eterno, las enseñanzas morales, la promesa del Mesías y la guía espiritual para Su pueblo. Entender el TANAJ es esencial para comprender el mensaje completo de las Escrituras, incluyendo el cumplimiento profético en Yeshúa.
Para los creyentes, el TANAJ no está “pasado”, sino vivo y relevante, como palabra inspirada que sigue revelando el carácter del Creador, su plan redentor y su llamado a vivir en obediencia y fidelidad.