Significado:
La palabra Yeshurún proviene de la raíz hebrea יָשַׁר (yashar), que significa recto, justo o íntegro. Este nombre poético fue usado por Elohim para referirse a Israel, representando al pueblo cuando camina en justicia, rectitud y obediencia ante Él. Yeshurún expresa una relación íntima entre el Creador y Su nación elegida, marcada por el amor, la fidelidad y el llamado a vivir de acuerdo con la verdad divina.
Sinónimos:
- Israel recto
- Justo
- Íntegro
- Amado
- Pueblo fiel
“Pero engordó Yeshurún, y dio coces; engordaste, te cubriste de grasa; entonces abandonó a Elohim que lo hizo, y menospreció la Roca de su salvación.”
— Devarim (Deuteronomio) 32:15
Importancia espiritual:
El término Yeshurún recuerda al pueblo de Israel su verdadera identidad: ser justo y recto ante Elohim. Representa el ideal espiritual de una nación consagrada que vive conforme a la Toráh. Sin embargo, la historia muestra que Israel muchas veces se apartó de esa senda, cayendo en desobediencia. Yeshúa, el Mesías, vino precisamente para restaurar a Yeshurún, llamando a su pueblo al arrepentimiento y devolviéndole el propósito de ser luz para las naciones. En Él, el Israel recto encuentra su plenitud, pues Yeshúa encarna la obediencia perfecta y la justicia del Padre.
Oración sugerida:
“Padre Eterno, ayúdame a vivir como parte de Tu Yeshurún, un pueblo recto y fiel a Tu Toráh. Que el ejemplo de Yeshúa inspire mis pasos para caminar en justicia y reflejar Tu verdad en todo lo que hago. Amén.”
