Omer Reshit (עוֹמֶר רֵאשִׁית) se traduce como “la gavilla de los primeros frutos” o “la primera gavilla”. La palabra “Omer” significa literalmente una medida de cebada (aproximadamente 2.2 litros) que se presentaba como ofrenda, mientras que “Reshit” significa “principio” o “primicia”. Juntas, estas palabras hacen referencia a la ofrenda de las primeras espigas de la cosecha de cebada, que era traída al templo en el segundo día de la festividad de Panes sin Levadura, marcando el inicio del conteo del Omer hacia Shavuot (Pentecostés).
Sinónimos o términos relacionado
- Primicias
- Gavilla inicial
- Comienzo del conteo del Omer
- Korbán HaOmer (Ofrenda del Omer)
“Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y él mecerá la gavilla delante de YHWH para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá el sacerdote.”
— Vayikrá / Levítico 23:10-11
Importancia espiritua
El Omer Reshit representa la consagración de lo primero y mejor al Creador, reconociendo que toda provisión viene de Él. Espiritualmente, esta ofrenda señala al Mesías Yeshúa como las primicias de la resurrección (1 Corintios 15:20), quien fue ofrecido en ese mismo tiempo como el primer fruto de una nueva vida. El conteo que sigue a esta ofrenda simboliza el crecimiento espiritual y la preparación para recibir la Torá en Shavuot. Es un llamado a una vida de santidad, fidelidad y dependencia del Eterno, comenzando con lo primero: el corazón entregado a Él.
Oración sugerida
“Padre Eterno, gracias por enseñarme a honrarte con lo primero y mejor de mi vida, tal como lo hicieron nuestros antepasados con el Omer Reshit. Ayúdame a caminar en fidelidad, entendiendo que Yeshúa es el primero de muchos frutos, la señal viva de Tu promesa cumplida. En este tiempo, te consagro mis pensamientos, mis acciones y mi caminar, esperando crecer y dar fruto para Tu gloria. Amén.“