TERUMÁ [תְּרוּמָה] > Ofrenda elevada

Terumá significa “ofrenda elevada”, “contribución apartada” o “don consagrado”. Deriva de la raíz hebrea “rum” (רוּם) que significa elevar, alzar. En la Toráh, Terumá es una porción separada voluntariamente de los bienes de una persona, ofrecida a YHWH como expresión de gratitud, obediencia y participación en Su obra.

Sinónimos:

  • Ofrenda elevada
  • Don consagrado
  • Aporte voluntario
  • Contribución santa
  • Presente dedicado

“Habla a los hijos de Israel, que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.”
— Éxodo 25:2

Importancia espiritual

Terumá no es simplemente una entrega material, sino una acción profundamente espiritual que refleja el corazón del dador. Es a través de las Terumot (plural de Terumá) que se construyó el Mishkán (Tabernáculo), lugar de encuentro entre YHWH y Su pueblo. Esta contribución voluntaria nos enseña el principio eterno de dar desde el corazón como parte de nuestra relación con el Creador.

En la vida y misión de Yeshúa, vemos el cumplimiento más elevado de este concepto. Él mismo se entregó como la ofrenda más pura y consagrada, no por obligación, sino voluntariamente por amor. Así como el pueblo entregó su Terumá para que la presencia divina habitara entre ellos, Yeshúa ofreció su vida para que el Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo) pueda habitar en nosotros. Terumá, entonces, nos conecta con el principio eterno de dar con propósito, para acercarnos más a la Presencia del Eterno.

Oración sugerida:

Abba Kadosh, gracias por enseñarme que dar no es una carga, sino un acto sagrado que abre mi corazón a Tu presencia. Así como Tu pueblo ofreció Terumá para construir el Tabernáculo, hoy quiero darte mi vida, mis recursos y mi tiempo con gozo. Que mi entrega sea voluntaria, generosa y llena de amor, como lo fue la entrega de Yeshúa por nosotros. Amén.